Diccionario textil
ALPACA:
- Hilo de poco valor realizado con retales de lana.
- Tejido de lana granulado al tacto y con un brillo muy característico. Normalmente de color negro.
- Tejido sedoso, grueso y brillante con una apariencia fina y granulada, hecha de lino o tejido de Panamá.
ANORAK
Abrigo estilo nórdico que lleva adherida una capucha suelen ser anchos, rectos y sin forro. Normalmente se fabrican de tejidos algodonosos o sintéticos.
BARATHEA (TEJIDO)
Tejido de lana con una estructura ligeramente diagonal con hilo fino y cardado y que esta confeccionado con un tejido derivado del satén, se usa para trajes de chaqueta de hombre y mujer y para pantalones.
BOYLEGS
Ropa interior de mujer con arias longitudes de pierna.
Existen boylegs cortos o culotter: que llegan mas o menos a 1/4 del muslo.
Boylegs medios: llegan hasta la mitad del muslo.
Boylegs largos: estos llegan hasta la rodilla.
CARDADORA
Nos ayuda a limpiar y paralelizar e individualizar las fibras de lana, o de otros materiales como es el algodón y lino, para al final producir una mecha o cinta, este proceso es de gran importancia para poder obtener hilo de calidad.
CÉFIRO
Tejido algodonoso ligero-medio, con el mismo revestimiento en la urdimbre y en la trama. Esta hecha con hebras sencilla y retorcidas en tela de lino clara de un color. Puede estar tejida o impresa.
DIASTUNA
cinta de tejido algodonoso hundida en tela de lino con filas diagonales y bordes sin asegurar, Es usado como dobladillo de ribete en la producción de ropa.
DRIL
Tela algodonosa que imita al tejido de lana de bajo costo. Es gruesa de hilo crudo y se produce con hilado mouliné cardado en la urdimbre y con hilado de vicuña en la trama en tejido de saga. Es de color gris oscuro y tiene rayas verticales, se usa para ropa de trabajo y pantalones de bajo costo.
ELASTANE
Grupo de fibras quimicas que destaca por su alta elasticidad. Se usa en productos que requieren gran nivel de elasticidad.
EPINGL
Es un tejido de lana con una acanaladura distintiva pero sutilmente transversal en la que los canales tienen distinto grosor. Se fabrica en distintos pesos de estambre y hebras carcada y en lino o tejido de lazo con diversas tramas en prendas tejidas.
FACONNÉ
Es el termino usado para definir los tejidos con un estampado sencillo o un relieve aparentemente fino, creados por la combinacion de varios tejido y/o colores de hebra. Esta hecho de hebras de algodón, seda y lana.
FAMIS
Es un tejido de seda relativamente resistente decorado con hilos dorados para crear estampados orientales. Es fabricado en Izmir.
GOFRADO
Es un acabado para aplicaciones en tejido sedoso y algodonoso que usa un estampado en relieve con rodillo con un patrón grabado positiva y negativamente, consiguiendo así un ligero efecto de relieve. Este acabado no es permanente en cualquier aso. Con tejidos de fibras sintéticas termoplásticas el acabado consigue cierta permanencia. Se usa en vestidos de mujer, forros y en telas con fines decorativos.
GROS:
Término colectivo para tejidos sedosos de una apariencia de tafetán, donde se utilizan hebras finas, que tiene una doble urdimbre y una trama de seis capas. Este tejido normalemte tiene un peso medio, una superficie granulada y esta ligeramente acanalado. Es un tejido pensado para vestidos de mujer.
HAVELOCK
Es un abrigo largo de hombre compuesto por una prenda de vestir para el tronco largo y sin capa, que llega hasta la cintura o a la cadera. El nombre es tomado del general británico Havelock.
HOPSACK
Tela de lana pesada que destaca por su solidez al tacto y por su superficie granulada y estructura reforzada. Con tela de satén de estambre o hebras cardadas. Su nombre se deriva del ingles "hopsacking".
INGRÁVIDO
Palabra técnica para los hilos libres de la urdimbre o la trama que no han pesado por algunos puntos obligatorios de la prenda o del punto.
JARYL
Fibra viscosa elegante, ásper y brillante hecha en gran variedad de colores para conseguir efectos especiales de color en los tipos de tejidos de moda. Su origen es francés, su nombre es una marca registrada.
JASPE
Hilo de fantasía en cuya superficie emergen dos colores en espirales. Este efecto se consigue cortando dos fibras de dos colores diferentes.
KAFTAN
Prenda de vestir larga, holgada, abierta en la parte delantera, con mangas anchas y a veces con un cinturón. Se origino en oriente y forma parte de la vestimenta de los judíos ortodoxos.
KILIM
Alfombra de un tejido plano cuyo estampado se crea al mezclar las tramas y urdimbre que forman el diseño.
LASKAS
Es una trama de sarga a tres capas con un patrón muy pequeño y entrelazado muy denso, hecha con un tejido denso.
LUMBERJACKET
Es una chaqueta de corte recto, holgado, deportiva que llega hasta la cintura y la rodea. Normalmente se ajusta con un cinturón. El cierre es de botones o de cremallera.
MACKINSTOSH
Abrigo (especialmente cubierto de caucho) que tiene su origen en Gran Bretaña. Su nombre proviene de Charles Mackintosh que en 1820 patentó su tejido que repelía al agua.
MOULINÉ
- Hilo de fantasía de dos hebras sencillas retorcidas de diferentes colores.
- Tejido de lana de hebras de mouliné.
NANKIN
Es un tejido algodonoso grueso y fuerte, hecho en tela de lino o tejido tricotina con una urdimbre oscura y una trama clara. Se utiliza más en prendas de verano y en pantalones estilo deportivo.
NATUR-STRETCH
Es un material expansible gracias a la construcción del tejido sin usar hilos de elástico.
OP ART
Es un diseño aplicado normalmente a los tejidos impresos, se caracteriza por sus figuras de un color estrictamente geométricas que sobresalen del fondo. Su nombre original es Optical-Art.
OTTOMÁN
Es un tejido alcochonado decorativo, hecho en su mayor parte con hebras sintéticas, que tienen un borde característico en la superficie.
PARKA
Es una chaqueta de estilo deportivo que acaba sobre la rodilla y se ajusta a la cintura por medio de un cordón de tela o una cinta elástica.
PIQUÉ
Tela tejida entrelazada que combina una fila lisa de punto con dos filas de malla retenida, tiene una apariencia característica de sarga en una cara, mientras en la otra es lisa.
RAGLÁN
Es un abrigo femenino y masculino holgado,con mangas de forma acuñada y que a menudo tiene dobladillo.
RATINE
Tejido de lana pesado suave al tacto y que tiene una tela sutil
y una superficie fina de pelo. Se produce en pequeños nudos de fibra en relieve en la frisadoras.
ROPA DE LODEN
Es un tejido de lana de peso medio que resalta burdo al tacto, tiene mucho pelo largo que forma pequeños mechones en la superficie. Esta hecho con hebras cardadas de tela de lino o tejido de sarga. Se usa en abrigos de tipo deportivo.
SARGA DE ALGODÓN
Tela que se caracteriza por sus filas diagonales ascendentes, se diseña alternando tres hilos de urdimbre y tres hilos de trama. Se usa en trajes, pantalones, vestidos y chaquetas.
Tela que se caracteriza por sus filas diagonales ascendentes, se diseña alternando tres hilos de urdimbre y tres hilos de trama. Se usa en trajes, pantalones, vestidos y chaquetas.
SARGA QUEBRADA
Posee un ligamento derivado de la sarga con base reforzada o sarga cosida a punto, en el diseño despues del trazado el punto de la base vuelve en la dirección opuesta, entonces se retuerce de tal forma que en la secuencia del tejido el punto obligatorio de la trama es opuesto al punto obligatorio de la urdimbre y viceversa. La tela así tejida va formando un quebrado vertical, delineando un figura característica, también puede se que el quebrado se realice en forma diagonal.
TRAMA
TUL
Es un tejido reticulado formado por hilos muy finos de malla poligonales, es derivado del encaje de bolillos. Se usa principalmente en vestidos de novia y velos.
TUXEDO
Es un termino americano para el esmoquin.
TWIST-Z
Descripción para el retorcimiento de una hebra situada de forma vertical, cuyas vibras forman una hélice diagonal hacia la derecha que corresponde al centro de la letra Z.
UNI
Es el termino usado para un tejido de un color cuya superficie tiene un estampado en relieve conseguido mediante el tejido.
URDIMBRE
Es el sistema de hebras longitudinales en un tejido paralelas a los bordes.
VELINE
Tejido de lana o algodón suave, medio-pesado que también puede ser de punto, tiene un pelo suave en la superficie, con un acabado especial para darle su apariencia característica arrugada en relieve.
VELVETON
Tejido algodonoso con un pelo bajo, grueso, suave en la cara, se parece a la piel de terciopelo. Esta hecho en tela de satén.
VOILÉ
Tejido elástico ligeramente afilado, poroso, hecho con hebras sencillas retorcidas afiladamente, esta hecho en tela de lino de baja densidad que lo hace transparente, suele ser de un solo color o impreso.
VOLÉ REFINADO
Derivado del voilé que usa hebras de fantasía (hilo de felpa), formando rayas o cuadros en la superficie del tejido.
YUTE
Fibra basta de cañas de yute, se usa en la producción
de tejidos para envolver lonas, bolsas, lonas y tejidos aislantes.
ZURCIDO
Reparación de una área dañada de un tejido, llevada acabo extendiendo un hilo del mismo tejido para que los hilos de la urdimbre y de la trama se mezclan en la tela en concordancia exacta con el tejido y que la reparación no sea visible.